
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El apellido Scaloni es caro a los sentimientos de todos los argentinos y en este caso, los habitantes de Guaymallén, dentro de las opciones para cubrir el cargo que el 10 de diciembre deja Marcelino Iglesias, tienen una opción: Daniel primo de Lionel, encumbrado técnico campeón del mundo en Qatar.
Pero más allá del compartir apellido, el Frente Renovador presentó a sus candidatos para las elecciones 2023 y lo hizo con un acto en la Unión Vecinal de Villa Nueva con la presencia de sus militantes. Estuvieron también candidatos de otros departamentos como Enzo Orosito, de San Rafael, Alberto Pont, por Tunuyán, Lautaro Nedic, por General Alvear y Ramiro Arrigo que lo hará en La Paz.
En la oportunidad se presentó a Daniel Scaloni para intendente y a Alejandro Morales como candidato a primer concejal.
La que hizo uso de la palabra fue Gabriela Lizana, referente del Frente Renovador en Mendoza quien resaltó que “a Sergio (Massa) le alegra que estemos trabajando en Mendoza y junto a Malena Galmarini tomaron la difícil tarea de conducir los destinos económicos del país”.
Más adelante, Lizana afirmó que “tener un candidato como Daniel Scaloni nos llena de orgullo porque conocemos sus ganas de trabajar por Guaymallén. Estamos cansados del “modo Mendoza” de Alfredo Cornejo”.
A su vez, el dirigente Pablo Cazabán marcó que “en las próximas PASO, el Frente Renovador protagonizará en todos los departamentos con nuestros candidatos y candidatas, si es viable dentro de la coalición, de no ser así, por fuera de la misma”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes