
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobierno ha impuesto sanciones a 212 trabajadores de Aerolíneas Argentinas por participar en medidas de fuerza. La empresa, por su parte, ha denunciado ante la Secretaría de Trabajo que estas asambleas son un paro encubierto.
MENDOZA27/08/2024Aerolíneas Argentinas está reprogramando vuelos afectados por asambleas organizadas por los gremios APLA (pilotos) y AAA (tripulantes) para minimizar el impacto en los pasajeros. La empresa considera estas asambleas como un paro encubierto y ha denunciado la situación a la Secretaría de Trabajo, resultando en descuentos salariales para más de 200 empleados.
Para hoy, se modificarán los horarios de 10 vuelos nacionales e internacionales sin cancelaciones. El miércoles, se adelantarán los vuelos a Miami y Cancún, y se retrasará el vuelo a Madrid para evitar las asambleas nocturnas. Los cambios serán informados por correo electrónico y los pasajeros pueden verificar el estado de sus vuelos en el sitio web o WhatsApp de la aerolínea.
El Gobierno ha confirmado sanciones a 212 trabajadores de la empresa por participar en las medidas de fuerza, mientras que Aerolíneas Argentinas ha presentado una denuncia ante la Secretaría de Trabajo por considerar que estas asambleas constituyen un paro encubierto.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.