
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
El Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, formarán parte del grupo de autoridades y expertos invitados al “Encuentro minero chileno-argentino”, que se realiza este jueves 29 de agosto en Santiago de Chile.
Reunirá a las más altas autoridades mineras de ambos países, con representantes de instituciones como la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).
Cornejo y Latorre expondrán las principales oportunidades de Mendoza, los alcances del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y los avances del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental.
Latorre mencionó que desde el Gobierno de Mendoza “queremos contribuir a esa transición energética con un potencial geológico que es innegable en nuestra provincia, en materia de cobre particularmente, pero tenemos mucho trabajo que hacer en cuanto a su exploración”.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.