
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
Los días 28, 29 y 30 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo será el escenario de las Jornadas de Ciencias Económicas 2024 bajo el lema Facultad y sociedad construyendo futuros”
Este evento, organizado por el Centro de Investigación y Vinculación Económica (CIVE), ofrecerá un espacio para explorar las investigaciones más recientes en el campo de las ciencias económicas.
Criptomonedas, economía circular, inteligencia artificial, rentabilidad de plazo fijo UVA versus tradicional en el contexto inflacionario, serán algunos de los temas que se desarrollarán en el marco de un evento que contará con especialistas en la materia.
El evento contará con la participación activa de estudiantes, quienes apoyarán en diversas áreas, así como de docentes y personal de apoyo académico, garantizando una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Entre los disertantes, se ecuentran funcionarios del Gobierno de la provincia. El MInistro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu, hablará en la apertura de un panel denomindo "Nuevo contexto económico Los desafíos para la economía nacional y provincial".
El cierre estará a cargo del Ministro de Hacienda, Víctor Fayad, quien estará al frente de una charla titulada, "El futuro del mercado de capitales: nuevas oportunidades ante un cambio de paradigma".
El departamento celebrará durante todo agosto a Santa Rosa de Lima con actividades religiosas, culturales y artísticas que culminarán el 30 con un gran espectáculo.
El SMN advierte sobre un fenómeno que romperá récords históricos en la región de Cuyo.
La iniciativa también incluye una plataforma para consultar propuestas de los candidatos.