
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección General de Escuelas (DGE), otorgó un bono extraordinario a todos los docentes de la provincia, esta medida fue tomada como compensación por las diferencias salariales entre los sueldos de abril, mayo y junio de 2024 y el salario mínimo docente nacional. Cabe destacar que el bono que se pagará entre este 11 y el 21 de septiembre, este extra es no remunerativo ni bonificable.
El 80% de los docentes sin cargos jerárquicos recibirá el bono este 11 de septiembre, coincidiendo con el Día del Maestro, mientras que el 20% restante, compuesto por docentes con cargos jerárquicos, lo recibirá entre el 20 y el 21 de septiembre.
La compensación varía entre $140.000 y $164.479 dependiendo de la antigüedad y carga horaria, el bono será proporcional para los docentes con horas cátedra. Esta medida responde a la resolución nacional 689/2024 sobre el salario mínimo docente.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.