
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección General de Escuelas (DGE), otorgó un bono extraordinario a todos los docentes de la provincia, esta medida fue tomada como compensación por las diferencias salariales entre los sueldos de abril, mayo y junio de 2024 y el salario mínimo docente nacional. Cabe destacar que el bono que se pagará entre este 11 y el 21 de septiembre, este extra es no remunerativo ni bonificable.
El 80% de los docentes sin cargos jerárquicos recibirá el bono este 11 de septiembre, coincidiendo con el Día del Maestro, mientras que el 20% restante, compuesto por docentes con cargos jerárquicos, lo recibirá entre el 20 y el 21 de septiembre.
La compensación varía entre $140.000 y $164.479 dependiendo de la antigüedad y carga horaria, el bono será proporcional para los docentes con horas cátedra. Esta medida responde a la resolución nacional 689/2024 sobre el salario mínimo docente.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.