
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección General de Escuelas (DGE), otorgó un bono extraordinario a todos los docentes de la provincia, esta medida fue tomada como compensación por las diferencias salariales entre los sueldos de abril, mayo y junio de 2024 y el salario mínimo docente nacional. Cabe destacar que el bono que se pagará entre este 11 y el 21 de septiembre, este extra es no remunerativo ni bonificable.
El 80% de los docentes sin cargos jerárquicos recibirá el bono este 11 de septiembre, coincidiendo con el Día del Maestro, mientras que el 20% restante, compuesto por docentes con cargos jerárquicos, lo recibirá entre el 20 y el 21 de septiembre.
La compensación varía entre $140.000 y $164.479 dependiendo de la antigüedad y carga horaria, el bono será proporcional para los docentes con horas cátedra. Esta medida responde a la resolución nacional 689/2024 sobre el salario mínimo docente.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.