
Guaymallén será el primer municipio del interior en recibir tierras de Procrear
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección General de Escuelas (DGE), otorgó un bono extraordinario a todos los docentes de la provincia, esta medida fue tomada como compensación por las diferencias salariales entre los sueldos de abril, mayo y junio de 2024 y el salario mínimo docente nacional. Cabe destacar que el bono que se pagará entre este 11 y el 21 de septiembre, este extra es no remunerativo ni bonificable.
El 80% de los docentes sin cargos jerárquicos recibirá el bono este 11 de septiembre, coincidiendo con el Día del Maestro, mientras que el 20% restante, compuesto por docentes con cargos jerárquicos, lo recibirá entre el 20 y el 21 de septiembre.
La compensación varía entre $140.000 y $164.479 dependiendo de la antigüedad y carga horaria, el bono será proporcional para los docentes con horas cátedra. Esta medida responde a la resolución nacional 689/2024 sobre el salario mínimo docente.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas