
Cornejo y García Zalazar presentarán las acciones para mejorar la calidad educativa.
Cornejo y García Zalazar presentarán las acciones para mejorar la calidad educativa.
Inicio del ciclo lectivo, receso invernal y finalización de las actividades en todos los niveles educativos.
Docentes y profesionales podrán registrarse hasta el 28 de febrero para participar en concursos, suplencias y otros movimientos del Nivel Secundario.
El aumento será del 10,21%. Este incremento, que se revisa cada dos meses, responde a una solicitud de las asociaciones de colegios de gestión privada que buscan ajustar los aranceles permitidos.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE asistió al cierre de la quinta edición del programa Aprender con energía sostenible, en la que participaron más de 20.000 estudiantes.
Los resultados del censo en Mendoza revelan mejoras significativas en la comprensión de textos y reducción de estudiantes críticos.
La Dirección General de Escuelas presentó una guía con recomendaciones, para que padres de familia puedan abordar el uso excesivo de los dispositivos. El manual, contempla tips para el desarrollo cognitivo, físico y social.
Se trata de una suma no remunerativa, no bonificable, que se verá reflejada en sus cuentas desde hoy 11 de septiembre.
La DGE incorporó en el programa de capacitaciones pagas, temas como, el potencial de los suelos, impacto social ambiental, entro otros.
Se busca garantizar el dictado de clases ante las medidas de fuerza, establece que deberá haber guardias mínimas de personal directivo, docente y no docente en los colegios de todo el país.
Los estudios se realizarán a a partir de los 0 a 4 años en Capital, Godoy Cruz, Guaymallén y Las Heras.
Las jornadas remuneradas constan de dos encuentros presenciales y entre cada uno de ellos, del desarrollo de una experiencia frente a las aulas.
La medida abarca el Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito, La Carrera, Cacheuta, Potrerillos, Las Vegas y El Salto. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.
La medida, que abarca todos los turnos y todos los niveles y modalidades educativas, se debe al viento Zonda
Las actividades escolares se retomarán para los turnos tarde, vespertino y nocturno durante este lunes 30 de octubre
Debido a la evaluación y relevamiento de los daños e inconvenientes ocasionados por el viento Zonda en los edificios escolares, este lunes se suspenderá el servicio educativo en todos los niveles y modalidades durante el turno mañana
Desde el área se garantizan las clases con normalidad el lunes. Para ello se ha activado un operativo en el cual los celadores estarán afectados a las 683 escuelas destinadas para las elecciones.
La Dirección General de Escuelas mantuvo encuentros junto a directores, supervisores e inspectores regionales, en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de la Jornada Escolar
Así lo aseguró el gobernador electo durante el Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura 2023, denominado “Institutos de políticas educativas, alfabetización, gestión y datos”. Este encuentro fue organizado por la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Banco Mundial
Bajo el nombre Institutos de políticas educativas, alfabetización, gestión y datos, se realizará esta segunda instancia del congreso que comenzó en septiembre.
La suspensión en el departamento del sur de Mendoza de casi todas sus actividades, se debe a las intensas precipitaciones de nieve y lluvia. Así lo anunciaron los distintos estamentos de Malargüe
Se retomará la segunda parte del ciclo lectivo para todos los niveles y modalidades del sistema educativo mendocino. Los estudiantes volverán a las escuelas para continuar con sus trayectorias escolares y así finalizar la segunda parte del ciclo lectivo 2023
La repartición educativa ofrece capacitaciones para que todos los empleados conozcan la nueva forma de emitir el voto. No es obligatoria y dura 45 minutos
Fue uno de los tantos conceptos que dejó el director General de Escuelas en su paso por Al Rojo Vivo. Habló de la pandemia, del seguimiento del nivel de aprendizaje, de salarios y del nuevo secundario
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.