Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Denuncian el mal estado de albergues para niños y adolescentes
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), advirtió que los jóvenes están expuestos a un estrés constante por el mal estado del mobiliario. Denuncian superpoblación y hacinamiento.
12/09/2024RedacciónEl sindicato que nuclea a los profesionales de la Salud en Mendoza, emitió un comunicado en el que advierte sobre el mal estado de hogares que albergan a niños y adolescentes en toda la Provincia.
Desde AMPROS, denunciaron que las personas internadas en esas instituciones, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, está expuestas a un estrés constante por el mal estado del mobiliario y por el mal funcionamiento de los servicios ante la falta de personal.
El gremio dio detalles de las problemáticas y explicó que existe superpoblación en hogares de Guaymallén, Ciudad y Maipú. En este contexto, cita al hogar 11 de Maipú, con capacidad para 15 adolescentes y que actualmente tiene a 35 personas internadas en 3 habitaciones.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), en función de los reclamos que realizan los profesionales que trabajan en los albergues, expone hacinamiento, por la cantidad de niños y adolescentes que duermen de a dos por cama, incluso con colchones en el piso.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.