
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Los habitantes de la provincia conocieron el proceso de exploración minera y las medidas ambientales de Hierro Indio, antes de la evaluación de los 34 proyectos mineros.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS14/09/2024 Sol AstorgaLa actividad, abierta a todos los ciudadanos, fue organizada por la Dirección de Protección Ambiental y la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente.
Más de cien personas participaron en la visita al proyecto de exploración minera Hierro Indio, en Malargüe, organizada por estas direcciones el día previo a la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental.
El evento tuvo como objetivo transparentar los procesos administrativos y técnicos, permitiendo a los ciudadanos interactuar con expertos y técnicos. Esta visita forma parte de los esfuerzos de participación ciudadana según la Ley General del Ambiente y el Acuerdo de Escazú, promoviendo el acceso a la información y la participación pública en decisiones ambientales.
La primera campaña de exploración avanzada concluyó en septiembre de 2023 con resultados prometedores. El proyecto está actualmente en la fase de Evaluación Económica y certificación de reservas, y deberá someterse a nuevas evaluaciones ambientales antes de una posible aprobación legislativa.
La Audiencia Pública se llevará a cabo a las 9:00 y podrá seguirse de forma virtual a través de la plataforma Zoom, mediante el siguiente enlace: ID de reunión: 427 055 0206, código de acceso: 12345.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.