
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida, que podría ser vetada, busca incrementar fondos para universidades y mejorar salarios, pero el oficialismo advierte sobre riesgos que podría generar para el superávit fiscal.
NACIONALES14/09/2024El presidente, Javier Milei lo confirmó a través de su cuenta de X, en dónde respondió un twitt citando : "veto total"
El Senado aprobó el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, en la madrugada del viernes, después de que la Cámara de Diputados ya le hubiera otorgado media sanción.
El proyecto opositor prevé además del aumento en el presupuesto para las universidades nacionales, un incremento para los docentes y no docentes, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de las casas de estudio. Sin embargo, el oficialismo se opone a esta medida, argumentando que el aumento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el "superávit fiscal".
Si el veto presidencial se concreta, las universidades se quedarían sin los $738.595 millones en presupuesto que contempla la norma aprobada por el Congreso.
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.
Se decretará duelo nacional en honor al pontífice, mientras autoridades vaticanas expresan su pesar por su partida.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro