
Gobierno y gobernadores: gestos políticos, tensión latente y vetos en puerta
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
La medida, que podría ser vetada, busca incrementar fondos para universidades y mejorar salarios, pero el oficialismo advierte sobre riesgos que podría generar para el superávit fiscal.
NACIONALES14/09/2024El presidente, Javier Milei lo confirmó a través de su cuenta de X, en dónde respondió un twitt citando : "veto total"
El Senado aprobó el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, en la madrugada del viernes, después de que la Cámara de Diputados ya le hubiera otorgado media sanción.
El proyecto opositor prevé además del aumento en el presupuesto para las universidades nacionales, un incremento para los docentes y no docentes, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de las casas de estudio. Sin embargo, el oficialismo se opone a esta medida, argumentando que el aumento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el "superávit fiscal".
Si el veto presidencial se concreta, las universidades se quedarían sin los $738.595 millones en presupuesto que contempla la norma aprobada por el Congreso.
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
La justicia electoral refuerza la lucha contra la desinformación digital, tras un escandaloso caso de manipulación de imagen en las redes.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.