
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Se trata de un incremento del 5% para la consulta general y del 3,64% para Psiquiatría.
NACIONALES01/10/2024 Sol AstorgaEl Círculo Médico de Mendoza y la Federación Médica de Mendoza, con el aval de la Confederación Médica de la República Argentina informaron la suba del valor de la consulta médica a partir de este mes, que contará con un incremento del 5% para la consulta general y del 3,64% para Psiquiatría.
José Lodovico Palma, titular del Círculo Médico de Mendoza, explicó que la actualización de honorarios médicos responde a un retraso en el pago que afecta a los médicos, ya que deben cubrir costos operativos y tecnológicos en sus consultorios, y reciben sus honorarios con un atraso de 30 a 60 días, lo que disminuye el valor adquisitivo de su dinero.
¿Cómo quedarían los nuevos valores?
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.