
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Representantes gremiales de la Administración Pública y del Gobierno de Mendoza, comenzaron a discutir salarios para el último trimestre del año, en un contexto marcado por la desaceleración de la inflación pero con pérdida en el poder adquisitivo.
Dirección Provincial de Vialidad, Instituto de Juegos y Casinos, Parques y Funcionarios Judiciales, recibieron una oferta salarial que consiste en un incremento del 3,5% de incremento para octubre, 3% para noviembre y 2,5% diciembre sobre el básico de julio.
El posible aumento, es inferior a lo ofrecido para los meses de julio, agosto y setiembre, que en la sumatoria, alcanzó el 15%.
El calendario paritario, ya puso frente a frente, al sindicato docente (SUTE) y al Gobierno, en una reunión que no tuvo acuerdo, ante el rechazo de una propuesta similar a otros sectores, con un Salario Mínimo Docente Garantizado, que en octubre podría pasar de 425 mil pesos a 500 mil pesos.
En el caso del Régimen 13, pasó a cuarto intermedio para el viernes 4 de octubre al igual que el SUTE; Casinos y Funcionarios Judiciales, para el lunes 7 de octubre, y Vialidad, para el martes 8.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.