Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
Que tu hijo no se quede sin banco en el 2025: desde octubre, la DGE inscribe para primer grado
El gobierno escolar de la provincia, lanzó las pautas y requisitos que las familias deberán tener en cuenta para conseguir un lugar en escuelas públicas. La primera instancia será a partir del 14 de octubre.
MENDOZA02/10/2024RedacciónLa odisea de padres para que sus hijos consigan un banco en el nivel primario del sistema educativo público de la provincia, se termina con la obligación que tiene el estado, de no dejar afuera del sistema, a ningún chico en edad escolar.
La Dirección General de Escuelas lanzó los requisitos y las pautas a tener en cuenta para la inscripción a primer grado de Nivel Primario, ciclo lectivo 2025.
Las familias deberán tener en cuenta para la inscripción, la presentación del DNI (original y copia), partida de nacimiento (original y copia) y el Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por un médico especialista en caso de ser necesario.
Primera Instancia
Lunes 14 al viernes 18 de octubre del 2024. Inscripción directa para estudiantes de nivel Inicial anexos a escuelas primarias y nivel Inicial nucleado de edificio compartido con el nivel primario.
Los adultos responsables en la fecha anteriormente mencionada, deberán completar el formulario de manera digital.
Segunda Instancia
Lunes 21 al viernes 25 de octubre del 2024. Primera etapa para estudiantes con prioridad para hermanos de estudiantes y estudiantes con discapacidad certificada (CUD).
Lunes 28 al jueves 31 de octubre del 2024. Hijos de personal docente y no docente de las instituciones; estudiantes con los que articula la escuela primaria de los Jardines de Infantes Exclusivos (JIE) y Jardines de Infantes Nucleados (JIN) y los hijos de personal docente y no docente de los JIE y JIN con los que articulan..
Tercera Instancia
Nuevos aspirantes: Lunes 4 al viernes 8 de noviembre del 2024. Estudiantes con domicilio cercano a la escuela debidamente certificado o con domicilio laboral del adulto responsable.
Cuarta Instancia
Las escuelas deberán publicar del martes 19 al jueves 21 de noviembre del 2024 en sus carteleras las vacantes otorgadas en las instancias realizadas.
Del viernes 22 al viernes 19 de noviembre del 2024 las supervisiones otorgarán un banco a aquellos estudiantes que no lo obtuvieron de acuerdo con las vacantes disponibles. Las familias debe asistir a las sedes de las supervisiones para que se les informe donde quedan vacantes.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.