
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La iniciativa, busca que quienes no han contribuido fiscalmente paguen por servicios educativos, mientras se mantienen la gratuidad para residentes.
04/10/2024 Sol AstorgaEl Gobierno de Javier Milei propondrá el arancelamiento para estudiantes extranjeros en universidades públicas, enviando la iniciativa al Congreso después de confirmar el veto a la ley de financiamiento universitario.
Esta medida permitirá el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros no residentes en el país, mientras que aquellos que ya residen en Argentina seguirán disfrutando de la gratuidad en las universidades estatales.
La propuesta cuenta con el respaldo de dirigentes de La Libertad Avanza, quienes argumentan que los extranjeros no han contribuido fiscalmente y, por lo tanto, deberían pagar por los servicios que utilizan.
¿ Cuáles son los ejes que incluye la propuesta de reformas educativas que será enviada al Congreso ? :
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ