El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección General de Desarrollo Productivo, ha lanzado una nueva línea de financiamiento para comerciantes de la provincia, en el marco del programa Mendoza más Comercio. Esta iniciativa busca apoyar el crecimiento, modernización y digitalización de los negocios, facilitando el acceso a recursos financieros para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
La línea de financiamiento estará disponible a partir del 14 de octubre y está dirigida a personas y empresas con al menos un año de actividad comercial en Mendoza.
¿A quién está dirigida? :
La línea de financiamiento está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en la provincia de Mendoza. Los solicitantes deben acreditar al menos un año de antigüedad en su actividad comercial.
Destinos del financiamiento
Los fondos pueden ser utilizados para diversas inversiones orientadas a la mejora del comercio. Entre los destinos elegibles, se incluyen:
- Adquisición de maquinaria, equipamiento y herramientas para modernizar procesos.
- Implementación de sistemas de digitalización y tecnología para optimizar la gestión.
- Capital de trabajo, como compra de mercadería e insumos.
- Renovación o mejora de infraestructura, generando espacios más atractivos y eficientes.
- Adquisición o mejora de rodados utilitarios para logística y distribución.
Condiciones del financiamiento, requisitos y plazos:
El financiamiento máximo por proyecto es de $4.500.000, con una estructura que incluye 30% de aportes no reembolsables (ANR) y 70% restante en forma de crédito a devolver en 12 meses, con 3 meses de gracia y tasa de interés de 14%.
Además del requisito de antigüedad mínima, los postulantes deberán presentar la documentación a través de la plataforma de Mendoza Fiduciaria SA, la entidad encargada de administrar los fondos. Las solicitudes serán evaluadas por orden de presentación y los fondos serán asignados conforme se cumplan los requisitos.
El desembolso del financiamiento se realizará a través de una única transferencia bancaria, una vez que los beneficiarios hayan cumplido con todas las condiciones establecidas en el reglamento.
Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Mendoza Fiduciaria SA o contactar a la Dirección General de Desarrollo Productivo a través del WhatsApp 261 2472342 o al correo electrónico [email protected]
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Con un imponente show y la presencia de más de 150 artistas, Victoria Lucero fue elegida para representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.