
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección General de Desarrollo Productivo, ha lanzado una nueva línea de financiamiento para comerciantes de la provincia, en el marco del programa Mendoza más Comercio. Esta iniciativa busca apoyar el crecimiento, modernización y digitalización de los negocios, facilitando el acceso a recursos financieros para mejorar su competitividad y sostenibilidad.
La línea de financiamiento estará disponible a partir del 14 de octubre y está dirigida a personas y empresas con al menos un año de actividad comercial en Mendoza.
¿A quién está dirigida? :
La línea de financiamiento está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en la provincia de Mendoza. Los solicitantes deben acreditar al menos un año de antigüedad en su actividad comercial.
Destinos del financiamiento
Los fondos pueden ser utilizados para diversas inversiones orientadas a la mejora del comercio. Entre los destinos elegibles, se incluyen:
Condiciones del financiamiento, requisitos y plazos:
El financiamiento máximo por proyecto es de $4.500.000, con una estructura que incluye 30% de aportes no reembolsables (ANR) y 70% restante en forma de crédito a devolver en 12 meses, con 3 meses de gracia y tasa de interés de 14%.
Además del requisito de antigüedad mínima, los postulantes deberán presentar la documentación a través de la plataforma de Mendoza Fiduciaria SA, la entidad encargada de administrar los fondos. Las solicitudes serán evaluadas por orden de presentación y los fondos serán asignados conforme se cumplan los requisitos.
El desembolso del financiamiento se realizará a través de una única transferencia bancaria, una vez que los beneficiarios hayan cumplido con todas las condiciones establecidas en el reglamento.
Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Mendoza Fiduciaria SA o contactar a la Dirección General de Desarrollo Productivo a través del WhatsApp 261 2472342 o al correo electrónico [email protected]
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Georgina Cicchitti explica la auditoría y la importancia de actualizar la información para las pensiones no contributivas.
La CEIAM realizó una visita técnica al proyecto PSJ Cobre Mendocino ubicado en Uspallata, Las Heras, en el marco de la evaluación del Informe de Impacto Ambiental.
Se intensifican los operativos de rescate y limpieza en la ciudad.
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
Nuevas reformas incluyen licencia digital válida en todo el país, con renovaciones periódicas y un sistema de peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.