
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Ministerio Público Fiscal de Mendoza, habilitó la migración de datos a un novedoso sistema de mapeo, para dar cuenta de la ubicación del lugar donde habrían ocurrido los hechos delictivos denunciados.
MENDOZA04/10/2024El Ministerio Público Fiscal (MPF) habilitó el sistema de denuncias on line en un nuevo dominio a través del enlace https://denuncias.mpfmza.gob.ar.
De este modo, la población contará con un acceso más ágil, independientemente del dispositivo que utilicen para realizar sus denuncias, tras haber sido víctima de un delito.
A partir de ahora, las personas que accedan al sitio, tendrán la posibilidad realizar un paso de recaptcha destinado a evitar accesos automatizados y malintencionados.
Asimismo, una de las novedades más importantes es la posibilidad de migrar datos a un novedoso sistema de mapeo de georreferenciación delictual, para dar cuenta de la ubicación del lugar donde habrían ocurrido los hechos delictivos denunciados.
Otro cambio que se enmarca en este proceso de modernización -que el MPF lleva adelante desde el año 2016-, es el traslado del sistema de denuncias online del servidor del Poder Judicial de Mendoza hacia uno propio.
El objetivo de ello es mantener los estándares de seguridad y protección de la información contenida en los servidores, según se expresa en la reciente Resolución N°527/2024 emanada desde la Procuración General.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.