
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste en la norma y destacó la necesidad de auditar universidades mientras la economía muestra señales de mejora.
NACIONALES07/10/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno acudirá a la Justicia si el Congreso desafía el veto a la ley de financiamiento universitario.
En una entrevista con LN+, dijo: "Debo actuar conforme a la ley, y sería útil que los diputados y senadores hicieran lo mismo. La ley de administración financiera establece que el Congreso no puede proponer un gasto sin una fuente de financiamiento que lo respalde". Afirmó que "apelaremos a esto, probablemente a través de la Justicia".
Caputo también argumentó que no se puede presentar un gasto sin justificación y llamó a debatir sobre los salarios docentes. Destacó la necesidad de auditar universidades, mencionando la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, donde "solo se graduaron 16 alumnos, lo que representa el 0,62% de la matrícula, con un gasto de 100 millones por egresado; casi hubiera sido más barato enviarlos a Harvard".
En el ámbito económico, subrayó que la inflación está disminuyendo y se observan mejoras en el crecimiento y las inversiones.
Respecto a la pobreza, que alcanzó el 52,9%, Caputo afirmó que la administración actual no es responsable y que se han tomado medidas para evitar una crisis mayor. Finalmente, mencionó que el levantamiento del cepo cambiario se realizará cuando las condiciones lo permitan, destacando la necesidad de una gestión prudente.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.