
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
El ministro asegura que la solución a los déficits acumulados permitirá corregir el gasto público y promover el crecimiento.
A través de un DNU, se busca cancelar deuda pública y fortalecer la estabilidad económica antes de abril de 2025.
El Ministro de Economía enfatizó medidas de desregulación, reducción de impuestos y un modelo económico basado en la competencia, mientras se anuncia un acuerdo con el FMI antes de abril.
El mandatario provincial destacó las reducciones fiscales implementadas en la provincia y ratificó el compromiso con el orden fiscal, alineado con las políticas nacionales de austeridad.
El gobierno las considera ilegales, debido a su impacto negativo en la coparticipación federal y la lucha contra la inflación.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
El rechazo del Gobierno a negociar el presupuesto provoca malestar en las provincias y aumenta las fricciones con el Congreso.
Suponen inversiones por un total de US$ 1.500 millones permitiendo que las empresas puedan empezar a postular sus proyectos de inversión a través de la plataforma de Trámites a Distancia
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste en la norma y destacó la necesidad de auditar universidades mientras la economía muestra señales de mejora.
Tras el 4% de aumento en julio, los relevamientos de consultoras privadas indicaron que en agosto fue de 3,8%.
Se retrotraerá de 17,5% a 7,5%. Será para importación de bienes y fletes. Regirá desde el lunes y no afectará la cotización de los paquetes turísticos y compras en el extranjero.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.