
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
La iniciativa busca fomentar la competencia monetaria y dinamizar el consumo a través de tarjetas y billeteras digitales.
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
El ministro asegura que la solución a los déficits acumulados permitirá corregir el gasto público y promover el crecimiento.
A través de un DNU, se busca cancelar deuda pública y fortalecer la estabilidad económica antes de abril de 2025.
El Ministro de Economía enfatizó medidas de desregulación, reducción de impuestos y un modelo económico basado en la competencia, mientras se anuncia un acuerdo con el FMI antes de abril.
El mandatario provincial destacó las reducciones fiscales implementadas en la provincia y ratificó el compromiso con el orden fiscal, alineado con las políticas nacionales de austeridad.
El gobierno las considera ilegales, debido a su impacto negativo en la coparticipación federal y la lucha contra la inflación.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
El rechazo del Gobierno a negociar el presupuesto provoca malestar en las provincias y aumenta las fricciones con el Congreso.
Suponen inversiones por un total de US$ 1.500 millones permitiendo que las empresas puedan empezar a postular sus proyectos de inversión a través de la plataforma de Trámites a Distancia
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste en la norma y destacó la necesidad de auditar universidades mientras la economía muestra señales de mejora.
Tras el 4% de aumento en julio, los relevamientos de consultoras privadas indicaron que en agosto fue de 3,8%.
Se retrotraerá de 17,5% a 7,5%. Será para importación de bienes y fletes. Regirá desde el lunes y no afectará la cotización de los paquetes turísticos y compras en el extranjero.
El Ministro de Economía dijo que espera que la inflación comience con 1% o 0% en septiembre.
El presidente brindó una entrevista en donde habló sobre su relación con el FMI, Caputo y la economía.
Primero, la Portavoz del organismo, Julie Kozack, celebró la aprobación de La Ley Bases y el Paquete Fiscal. Más tarde, ni bien finalizó la conferencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, un portavoz de la institución crediticia, reivindicó el plan económico de emisión monetaria cero.
El Ministro de Economía dijo que cerrarán "el segundo grifo de la emisión monetaria que son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados". Por el momento, no se levantará el cepo cambiario.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.