
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La política parece copiar las acciones civiles y el famoso UPD de los estudiantes ahora se vuelca en el cierre de alianzas, frentes o candidatos de los siete municipios que adelantaron sus elecciones del cronograma provincial. Sin alcohol, pero con muchos mareos
27/02/2023 Lobo EsteparioEn 72 horas, todas las fuerzas políticas mendocinas, deberán presentar ante la justicia electoral las distintas alianzas o candidatos para afrontar el 30 de abril, las primeras PASO (no está establecido un plural para esta sigla) del 2023.
San Carlos, Lavalle, San Rafael, Tunuyán, La Paz, Santa Rosa y Maipú deben definir sus candidatos. Pero en el medio hay latentes dos realidades: el Frente de Todos, como es una particular costumbre, seguramente buscará listas de unidad aunque en no todos los casos los conseguirá.
Por ejemplo, en Maipú, que en los ultimas horas fue protagonista del hecho inédito de que un partido político asumiera la presidencia del Concejo Deliberante de otro color que el de la intendencia, el propio intendente Stevanato, tiene dos contrincantes internos que, por ahora, no se quieren bajar.
Pero Cambia Mendoza, aunque por arriba parece ir resolviendo las fugas de jugadores, también llega con varios actores en los distritos peronistas, caso de La Paz el mismo Maipú.
Son 72 horas, son pocas y seguramente muchos dirigentes no podrán pegar los ojos tratando de llegar a tiempo para alcanzar objetivos o metas. Me parece más simple resolver el UPD de los estudiantes.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes