
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
Un Senador provincial y una Diputada Nacional, referentes del Partido Demócrata de Mendoza, acusan al ex mandatario provincial, de haber concedido pauta oficial para "conservar" la imagen política.
POLÍTICA08/10/2024El Senador Provincial, Armando Magistretti y la Diputada Nacional, Mercedes Llano, realizaron una presentación formal ante la Oficina de Ética Pública, para denunciar al ex Gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez, luego de las declaraciones vertidas en el canal de streaming Bardo.
El ex mandatario provincial, advirtió que "siempre hay presiones de los grandes medios de Mendoza" y ratificó que es una herramienta para hacer negocios.
"Pero por supuesto que es así, ni te cuento con el tema de la pauta. Si no ponés tanta pauta, te matan", advirtió Suárez.
Luego de las polémicas afirmaciones, los legisladores, referentes del Partido Demócrata y en nombre de ese sector político, expresaron en la cuenta oficial de X que tiene el PD, que "el ejercicio de la función pública es la actividad más noble de todas. Estar al servicio de la ciudadanía no es para tener actitudes cobardes ni pusilánimes. Además, si pretendió conservar algunos puntos de imagen a cambio de pauta oficial, no se puede tolerar".
Además instan al Auditor de Ética Pública "que cumpla con su deber e investigue los hechos denunciados".
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.