
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Los viajes a Buenos Aires son una buena inversión para los intendentes de Mendoza. El jefe comunal de San Rafael estuvo allá y se trajo una obra vial de relevancia para la comunicación entre su comuna y el Gran Mendoza
27/02/2023 RedacciónEmir Félix, acompañado por el delegado en Mendoza de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz, estuvo en esa dependencia nacional y logro el compromiso del administrador nacional de la DNV, Gustavo Arrieta, de la renovación completa de la ruta que une a San Rafael con Tunuyán.
Se trata de la ruta nacional 143 entre ese departamento y Tunuyán. La inversión actualizada ronda los 11.000 millones de pesos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Se trata de un avance significativo que nos deja en la puerta de una obra clave e histórica para nuestra región, ya que representa la principal conexión de San Rafael con el Valle de Uco y el Gran Mendoza”, expresó Félix.
Además de la nueva carpeta, la inversión prevé banquina, alcantarillas, puentes, alambrados, mejora de banquina amplia, señalización horizontal y vertical. El proyecto tiene una ejecución estimada de 72 meses.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.