
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
" Apoyo con firmeza y convicción la candidatura de Emir Félix a la presidencia del PJ mendocino", reza el mensaje del Intendente de Maipú, Matías Stevanato en la red social X.
El cacique municipal despejó todo tipo de dudas y se suma a la lista de Intendentes que buscan la unidad dentro del partido y de este modo se baja de la candidatura para presidir el espacio político, hoy conducido por Flor Destéfanis, Intendenta de Santa Rosa.
El maipucino, destaca en Félix, que el "liderazgo y experiencia es clave para fortalecer nuestro partido y seguir trabajando por el bienestar de Mendoza. ¡Vamos por una nueva etapa de crecimiento y unidad!".
En este sentido, el hermano del Jefe comunal de San Rafael, tiene las fichas puestas para encolumnar un nuevo proceso en el peronismo a partir de diciembre, en un contexto marcado por la interna a nivel nacional con la reaparición de Cristina Kirchner.
Todo indica que Flor Destéfanis (Santa Rosa), Fernando Ubieta (La Paz), Omar Félix (San Rafael) Edgardo González (Lavalle) y Celso Jaque (Malargüe), completarán la lista de dirigentes que impulsarán la candidatura del hermano menor de los Félix.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.