
Cornejo convocó a elecciones legislativas en Mendoza para el 26 de octubre
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
" Apoyo con firmeza y convicción la candidatura de Emir Félix a la presidencia del PJ mendocino", reza el mensaje del Intendente de Maipú, Matías Stevanato en la red social X.
El cacique municipal despejó todo tipo de dudas y se suma a la lista de Intendentes que buscan la unidad dentro del partido y de este modo se baja de la candidatura para presidir el espacio político, hoy conducido por Flor Destéfanis, Intendenta de Santa Rosa.
El maipucino, destaca en Félix, que el "liderazgo y experiencia es clave para fortalecer nuestro partido y seguir trabajando por el bienestar de Mendoza. ¡Vamos por una nueva etapa de crecimiento y unidad!".
En este sentido, el hermano del Jefe comunal de San Rafael, tiene las fichas puestas para encolumnar un nuevo proceso en el peronismo a partir de diciembre, en un contexto marcado por la interna a nivel nacional con la reaparición de Cristina Kirchner.
Todo indica que Flor Destéfanis (Santa Rosa), Fernando Ubieta (La Paz), Omar Félix (San Rafael) Edgardo González (Lavalle) y Celso Jaque (Malargüe), completarán la lista de dirigentes que impulsarán la candidatura del hermano menor de los Félix.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.