
El Ejecutivo podrá negociar un nuevo programa sin necesidad de validación por el Congreso.
La 17ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, se desarrolla en el espacio Lomas del Malbec, con la presencia de intendentes y líderes del país. El gobernador, Alfredo Cornejo, destacó las transformaciones digitales en distintos sectores del estado.
POLÍTICA23/10/2024Los nuevos paradigmas de gestión y la llegada de la Inteligencia Artificial a la vida cotidiana de las personas, exponen a intendentes, gobernadores y a representantes de diversas instituciones, debido a que deben tomar decisiones y afrontar los procesos de cambios en la gestión.
"Un modelo de Estado que planifica y que cuenta con los mejores para tomar decisiones basadas en datos", es una de las frases que identifica a la 17ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, organizada por Luján de Cuyo y el Grupo Convergencia.
El evento tuvo como invitado, al gobernador Alfredo Cornejo, quien destacó las transformaciones digitales en todas las áreas del estado provincial. "Solo por mencionar algunas, en seguridad acabamos de incorporar un software especial para la geolocalización de cada llamado del 911 y de cada señal de alarma comunitaria, además estamos integrando las cámaras privadas a nuestro sistema de videovigilancia, entre otras cosas", añadió el mandatario provincial en X, luego de visitar la bodega que alberga al encuentro.
Esteban Allasino, Intendente de Luján y anfitrión, presentó el modelo de gestión desarrollado en su municipio con el objetivo de lograr eficiencia en los servicios, con "toma decisiones basadas en datos".
Por su parte, el jefe comunal de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, participó del panel "Políticas públicas basadas en evidencia para una era urbana centrada en las personas". En ese marco presentó el programa Ojos en Alerta y remarcó la importancia del uso de datos y la incorporación de nuevas tecnologías en la gestión pública.
El Ejecutivo podrá negociar un nuevo programa sin necesidad de validación por el Congreso.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
El oficialismo busca aprobar el DNU mientras se prepara para un operativo de seguridad ante una masiva marcha.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.