
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En el desayuno de la COVIAR, la senadora nacional del Frente de Todos no usó para nada la sutileza al evaluar la gestión de Cambia Mendoza y sus principales “alfiles”, el actual gobernador y el ex y posible futuro titular de Casa de Gobierno
04/03/2023 RedacciónCuando hablamos de falta de sutileza, nos remitimos a la primera frase pronunciada por Anabel Fernández Sagasti: “Los números del gobierno de Cornejo y Cambia Mendoza son nefastos para los mendocinos”.
Para comenzar, Anabel fue bastante genérica y afirmó que “hay que celebrar que haya mucha presencia nacional y que también de otros partidos políticos para escuchar de primera mano cuáles son las problemáticas de la industria y espero que se acuerden esta vez de los trabajadores y los productores en el discurso de la COVIAR".
Pero luego y al referirse a la nueva candidatura de Alfredo Cornejo a la gobernación, la senadora nacional dijo que siente “una gran frustración que se presente de nuevo para candidato, para la política mendocina y para los mendocinos”.
Para graficar ese desencanto, Anabel recalcó que “los números del gobierno de Cambia Mendoza en general son nefastos para la provincia. A uno le puede no gustar pero los números son los números y durante este gobierno el producto bruto de la provincia, es decir, lo que producimos, nuestra economía, se achicó un 4% o sea somos más pobres”.
Si bien reconoció los problemas de la macroeconomía, Sagasti expresó que “estamos abajo de la media nacional y estamos abajo de nuestras provincias vecinas”. En ese contexto manifestó que “Cornejo de nuevo venga a presentarse la verdad es que es muy triste para los mendocinos”.
"Lo que le falta a este gobierno es la capacidad de negociar y sentarse con el gobierno nacional a pesar de que sea de otro partido político”, dijo. Y refiriéndose a Rodolfo Suarez afirmó que “no tenemos un gobernador aguerrido que pelee por nuestros productores”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.