
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Con el objetivo de reducir gastos y recaudar 800 millones de dólares, las subastas comenzarán antes de fin de año, excluyendo un establecimiento militar en Tunuyán.
NACIONALES26/10/2024El presidente Javier Milei ha autorizado la subasta de más de 400 inmuebles del Estado Nacional, incluyendo varios de Mendoza, para reducir gastos innecesarios y generar una recaudación estimada de 800 millones de dólares.
Las propiedades abarcan inmuebles en desuso y otros que generan altos costos de mantenimiento, como edificios públicos y terrenos. Uno de los edificios serían las oficinas del INTA en Buenos Aires y terrenos de ciberseguridad, cuyas ventas se justifican por no cumplir con los estándares de uso de espacio. Además, se subastarán inmuebles decomisados en casos de corrupción y narcotráfico.
A través del Decreto 950/24, el Gobierno busca reducir gastos y recaudar aproximadamente 800 millones de dólares. Las propiedades se localizan en varias ciudades de Mendoza, pero se excluye un establecimiento militar en Tunuyán.
Las subastas comenzarán antes de fin de año y se publicarán en el sitio de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El Gobierno sostiene que vender estos activos ayudará a aliviar la crisis económica del país.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.