
Las fintech lideran la transformación financiera y ponen en jaque a los bancos tradicionales.
Con el objetivo de reducir gastos y recaudar 800 millones de dólares, las subastas comenzarán antes de fin de año, excluyendo un establecimiento militar en Tunuyán.
NACIONALES26/10/2024El presidente Javier Milei ha autorizado la subasta de más de 400 inmuebles del Estado Nacional, incluyendo varios de Mendoza, para reducir gastos innecesarios y generar una recaudación estimada de 800 millones de dólares.
Las propiedades abarcan inmuebles en desuso y otros que generan altos costos de mantenimiento, como edificios públicos y terrenos. Uno de los edificios serían las oficinas del INTA en Buenos Aires y terrenos de ciberseguridad, cuyas ventas se justifican por no cumplir con los estándares de uso de espacio. Además, se subastarán inmuebles decomisados en casos de corrupción y narcotráfico.
A través del Decreto 950/24, el Gobierno busca reducir gastos y recaudar aproximadamente 800 millones de dólares. Las propiedades se localizan en varias ciudades de Mendoza, pero se excluye un establecimiento militar en Tunuyán.
Las subastas comenzarán antes de fin de año y se publicarán en el sitio de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El Gobierno sostiene que vender estos activos ayudará a aliviar la crisis económica del país.