
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Con el objetivo de reducir gastos y recaudar 800 millones de dólares, las subastas comenzarán antes de fin de año, excluyendo un establecimiento militar en Tunuyán.
NACIONALES26/10/2024El presidente Javier Milei ha autorizado la subasta de más de 400 inmuebles del Estado Nacional, incluyendo varios de Mendoza, para reducir gastos innecesarios y generar una recaudación estimada de 800 millones de dólares.
Las propiedades abarcan inmuebles en desuso y otros que generan altos costos de mantenimiento, como edificios públicos y terrenos. Uno de los edificios serían las oficinas del INTA en Buenos Aires y terrenos de ciberseguridad, cuyas ventas se justifican por no cumplir con los estándares de uso de espacio. Además, se subastarán inmuebles decomisados en casos de corrupción y narcotráfico.
A través del Decreto 950/24, el Gobierno busca reducir gastos y recaudar aproximadamente 800 millones de dólares. Las propiedades se localizan en varias ciudades de Mendoza, pero se excluye un establecimiento militar en Tunuyán.
Las subastas comenzarán antes de fin de año y se publicarán en el sitio de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El Gobierno sostiene que vender estos activos ayudará a aliviar la crisis económica del país.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.