
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con el objetivo de reducir gastos y recaudar 800 millones de dólares, las subastas comenzarán antes de fin de año, excluyendo un establecimiento militar en Tunuyán.
NACIONALES26/10/2024El presidente Javier Milei ha autorizado la subasta de más de 400 inmuebles del Estado Nacional, incluyendo varios de Mendoza, para reducir gastos innecesarios y generar una recaudación estimada de 800 millones de dólares.
Las propiedades abarcan inmuebles en desuso y otros que generan altos costos de mantenimiento, como edificios públicos y terrenos. Uno de los edificios serían las oficinas del INTA en Buenos Aires y terrenos de ciberseguridad, cuyas ventas se justifican por no cumplir con los estándares de uso de espacio. Además, se subastarán inmuebles decomisados en casos de corrupción y narcotráfico.
A través del Decreto 950/24, el Gobierno busca reducir gastos y recaudar aproximadamente 800 millones de dólares. Las propiedades se localizan en varias ciudades de Mendoza, pero se excluye un establecimiento militar en Tunuyán.
Las subastas comenzarán antes de fin de año y se publicarán en el sitio de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El Gobierno sostiene que vender estos activos ayudará a aliviar la crisis económica del país.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.