
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
La lista “Federales, un grito de corazón”, encabezada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela,quedó excluida de las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ), así lo resolvió la Junta Electoral.
Esta decisión se basa en que la lista no cumplió con el mínimo de avales requeridos y presentó irregularidades en su distribución, es por esto que, Cristina Kirchner quedó como la única candidata oficial para la presidencia del PJ.
El viernes pasado, la Junta Electoral le había otorgado a Ricardo Quintela un plazo de 24 horas para que presentara los 13.196 avales que le hacian falta para alcanzar el número exigido por el reglamento electoral.
"No estuvieron, no están y no estarán dispuestos a competir democráticamente aquellos que siguen creyendo que la política es sometimiento", sentenció el riojano en contra de la junta electoral y la expresidente.
Por este motivo, los representantes de Quintela denunciaron que la Junta actuó en favor de Kirchner y solicitaron la suspensión del proceso electoral, aunque la Junta rechazó las acusaciones y mantuvo la validez de los procedimientos, permitiendo la participación de la lista de la expresidente, “Primero la Patria”.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas