
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, anunció la eliminación de tasas, lo que generaría un alivio en la carga fiscal y tributaria, para comerciantes de la Capital.
Según informó el Intendente, Ulpiano Suárez, "se trata de 45 tasas municipales, que en 2025 ya no existirán e implican ahorro en dinero y en tiempo para quienes viven, invierten y trabajan en la Ciudad.“
En números, se estima que la reducción de los tributos representarían 60 millones de pesos de cara al ejercicio fiscal 2025 .
El proyecto que ingresará al Honorable Concejo Deliberante para su aprobación, plantea la eliminación de 18 tasas de actuación administrativa específicas, como habilitación de comercios, libre Deuda, inicio de expedientes, descargo por multas y denuncias en general.
La medida apunta a incentivar la inversión privada y facilitarle los trámites a comerciantes que intentan proyectar sus expectativas económicas en el marco de la recesión por la que atraviesa el país.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.