
Mendoza refuerza la seguridad penitenciaria con un nuevo sistema integral de control
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de seis años de prisión para Cristina Kirchner por administración fraudulenta en la causa Vialidad, además de inhabilitarla para ejercer cargos públicos. La sentencia ratificó que hubo una maniobra fraudulenta en la gestión de obras viales.
El fallo también ratificó las condenas a otros imputados, como Lázaro Báez y ex funcionarios como José López y Nelson Periotti, mientras que absolvió a algunos otros, como Julio De Vido.
Aunque la condena a Kirchner está confirmada, la sentencia no será firme hasta que la Corte Suprema se expida, lo que podría demorar años. En cuanto a la ejecución de la pena, no se aplicará hasta que se agoten todas las instancias judiciales.
Además, la sentencia incluye el decomiso de más de 84 mil millones de pesos. Cristina Kirchner, debido a su edad y a la posibilidad de pedir cumplir la pena en su casa, no será arrestada de inmediato. Finalmente, si se aprueba la ley de ficha limpia, con esta condena no podrá postularse a cargos públicos.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La oposición cuestiona sus bienes y la gestión de fondos públicos.
Se propone endurecer las penas, establecer prisión perpetua y modificar el sistema penitenciario, incluyendo la opción de cárceles privadas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.