
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) revocó la asignación vitalicia de Amado Boudou, exvicepresidente condenado en 2018 por corrupción.
La medida, formalizada en la resolución 1103/2024, se basa en que su condena por delitos contra la administración pública hace incompatible su derecho a recibir beneficios extraordinarios. Este criterio también se aplicó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Boudou fue sentenciado a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, además de ser inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos. La resolución se dio a conocer tras el cierre de la planta de Ciccone, empresa involucrada en su condena.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.