
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) revocó la asignación vitalicia de Amado Boudou, exvicepresidente condenado en 2018 por corrupción.
La medida, formalizada en la resolución 1103/2024, se basa en que su condena por delitos contra la administración pública hace incompatible su derecho a recibir beneficios extraordinarios. Este criterio también se aplicó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Boudou fue sentenciado a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, además de ser inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos. La resolución se dio a conocer tras el cierre de la planta de Ciccone, empresa involucrada en su condena.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.