
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Como era de esperarse, la primera reunión de las paritarias con los profesionales de la salud, dio resultado negativo. Al ofrecimiento del Gobierno el gremio lo rechazó, entre otros aspectos porque no contempla el 36% perdido en 2020
10/03/2023 RedacciónEn el primer encuentro de negociación paritaria efectuado en la Subsecretaría de Trabajo entre AMProS y el Ejecutivo, la provincia efectuó dos propuestas alternativas aplicables exclusivamente a los agentes del sector, que fueron rechazadas por insuficientes por la entidad gremial que nuclea a los profesionales de la salud.
La secretaria General de AMProS, Claudia Iturbe, fue contundente al rechazar “la propuesta del Ejecutivo por insuficiente, fundamentalmente porque no contempla la recomposición salarial perdida en 2020, que fue de un 36 por ciento”.
Además Iturbe pidió buena fe “ya que cuando hablamos del Régimen 27 nos referimos a todos los profesionales de la salud, no sólo a quienes se encuentran en el Ministerio de Salud”.
“Planteamos el reclamo por el incumplimiento de las actas anteriores, entre ellas, la Zona de Promoción, ya que este ítem debe pagársele a todos los profesionales, independientemente del Ministerio donde desempeñe tareas” dijeron desde el gremio.
“Finalmente, hemos pedido una reformulación de la propuesta, un cumplimiento total de las actas paritarias, de las mayores dedicaciones, de los pases a planta que siguen sin pasar y los cambios de régimen en el marco de nuestra Ley 7759, que siguen incumpliéndose”, mencionaron.
El próximo encuentro será en el mismo organismo el 16 de marzo a las 12 horas.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.