
El Ejecutivo provincial propuso aumentos escalonados y beneficios adicionales para docentes y celadores. El gremio definirá su postura el 3 de julio.
El Ejecutivo provincial propuso aumentos escalonados y beneficios adicionales para docentes y celadores. El gremio definirá su postura el 3 de julio.
La propuesta fue bajada en encuentro de delegados, y será votada por las bases a través de planillas y firmas. Se fijó un cuarto intermedio para el 27 de noviembre a las 11
En una nueva jornada de negociaciones paritarias, el Gobierno provincial se reunió con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y ofreció una propuesta salarial superadora para cuatro sectores
La secretaria general del gremio, Claudia Iturbe aseguró que “esperamos que el Ejecutivo tenga el sentido común para elevar una propuesta diferencial que alivie a los trabajadores y sus familias"
La comisión paritaria se reunió y los representantes gremiales expresaron que el aumento ofrecido es insuficiente frente a los índices de inflación proyectados. La contrapropuesta
Claudia Iturbe, la secretaria general, expresó que llevaron lo mismo que para el resto de los gremios. La entidad gremial mostró su enojo ante la falta de cumplimiento con lo acordado en actas precedentes. "El Ministerio de Salud no estuvo presente", dijo.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, informó que luego de una hora y media de espera en el marco de la reunión paritaria pactada, los miembros paritarios de AMProS se retiraron de la Subsecretaría de Trabajo por la incomparecencia del Gobierno de Mendoza
“No cumple las expectativas ni ayuda a solucionar la grave crisis que atraviesan los profesionales de la salud”, dijo Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS. “Por otra parte, remarcamos los incumplimientos de lo acordado en actas anteriores".
AMProS firmó el acuerdo que consta de un aumento de 71% al mes de octubre y continuará la lucha por los incumplimientos del Gobierno de Mendoza: los pases a planta, el 82% móvil para los jubilados del sector salud y la oposición a la Ley de Tope Salarial
Como era de esperarse, la primera reunión de las paritarias con los profesionales de la salud, dio resultado negativo. Al ofrecimiento del Gobierno el gremio lo rechazó, entre otros aspectos porque no contempla el 36% perdido en 2020
De acuerdo a lo informado por los dirigentes del gremio de los profesionales de la salud, las paritarias alcanzadas con el Estado provincial incluyen el otorgamiento de 160 Mayores Dedicatorias que se adeudaban desde hace años. A partir de ahora integrarán la totalidad del salario en blanco
La secretaria general del gremio de la salud, Claudia Iturbe, añadió la incapacidad y desconocimiento de los representantes del gobernador. “El ofrecimiento del Gobierno significa una pérdida del poder adquisitivo de los profesionales”
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.