
A partir del 21 de abril, 70.000 estudiantes mendocinos podrán acceder a una ayuda económica.
El Gobierno de Mendoza anunció un aumento salarial del 20% para un grupo de empleados estatales con contratos de locación de obras y servicios, así como honorarios por horas módulos deportivos. El incremento se distribuye en dos partes: un 10% en noviembre y un 10% en diciembre de 2024. Esta decisión se tomó a través del Decreto 2177, publicado en el Boletín Oficial.
El aumento afecta a empleados contratados bajo modalidades específicas (locación de obras, servicios, o honorarios en horas módulo deportivo) financiados con Rentas Generales o Recursos Afectados, excluyendo aquellos contratos financiados por el arancel por servicios de salud. Para que el aumento sea aplicable, los contratos deben tener al menos 60 días de vigencia.
El aumento se justifica porque estos empleados no están incluidos en los acuerdos paritarios con los sindicatos, y el Gobierno consideró razonable otorgar este incremento en función de las posibilidades financieras de la provincia.
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.