
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El Gobierno de Mendoza anunció un aumento salarial del 20% para un grupo de empleados estatales con contratos de locación de obras y servicios, así como honorarios por horas módulos deportivos. El incremento se distribuye en dos partes: un 10% en noviembre y un 10% en diciembre de 2024. Esta decisión se tomó a través del Decreto 2177, publicado en el Boletín Oficial.
El aumento afecta a empleados contratados bajo modalidades específicas (locación de obras, servicios, o honorarios en horas módulo deportivo) financiados con Rentas Generales o Recursos Afectados, excluyendo aquellos contratos financiados por el arancel por servicios de salud. Para que el aumento sea aplicable, los contratos deben tener al menos 60 días de vigencia.
El aumento se justifica porque estos empleados no están incluidos en los acuerdos paritarios con los sindicatos, y el Gobierno consideró razonable otorgar este incremento en función de las posibilidades financieras de la provincia.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.