
Se rechazó la redistribución automática de fondos a provincias.
Sturzenegger y Loccisano critican la gestión sanitaria anterior, mientras Kirchner cuestiona el aumento de las cuotas de prepagas y la gestión de vacunas.
NACIONALES24/11/2024El gobierno de Javier Milei respondió a las críticas de Cristina Kirchner sobre la desregulación del mercado de medicamentos. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, defendieron las políticas del gobierno actual, destacando las medidas implementadas, como la promoción de recetas electrónicas con genéricos, la eliminación de regulaciones sobre la venta de medicamentos, y la apertura a la importación de medicamentos por parte de los gobiernos provinciales.
Sturzenegger criticó que Kirchner no haya adoptado estas medidas en su tiempo de gobierno, señalando que durante su gestión los precios de los medicamentos aumentaron considerablemente. Además, recordó casos de malas prácticas en el sector, como el sobreprecio de medicamentos para el PAMI.
Loccisano, por su parte, subrayó que las políticas del actual gobierno buscan reducir costos y mejorar la transparencia del sistema de salud.
Cristina Kirchner había criticado al gobierno de Milei por avalar el aumento de las cuotas de las prepagas y mencionó la mala gestión de vacunas en su mandato. También cuestionó la falta de datos sobre el programa Remediar. A pesar de sus críticas, Sturzenegger destacó que Kirchner finalmente se había sumado a la idea de desregulación, algo que consideró positivo aunque tardío.
Se rechazó la redistribución automática de fondos a provincias.
El Gobierno advierte que la ley podría afectar el equilibrio fiscal y comprometer las finanzas públicas.
La expresidenta activó su estructura y marcó territorio frente al gobernador, mientras crece la incertidumbre dentro del Frente oficialista.
Apoyo del FMI al ajuste y las reformas, en plena tensión política.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.