
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Tanto el funcionario del Ministerio de Seguridad como el presidente del Concejo Deliberante se “autoperciben” del riñón del senador nacional y precandidato a gobernador, pero uno parece más que el otro
12/03/2023 RedacciónMauricio Pinti Clop, recientemente elegido presidente del Concejo Deliberante de Maipú, lanzó su candidatura a intendente de ese Departamento y dijo que su referente era Alfredo Cornejo, del cual fue funcionario durante su anterior gobernación.
Pero en la vereda de enfrente, otro “cornejista”, también se postuló para el mismo cargo. Sólo que lo hizo acompañado por el mismísimo senador nacional. Incluso recibió generosas palabras como que ““tenemos la persona que puede revertir esta situación en Maipú y es Néstor Majul, con quien trabajamos juntos hace 18 años”.
Pero también hubo palabras Cornejo para Pinti pero para su papel como concejal, cuando recordó que el concejal radical y de Cambia Mendoza Mauricio Pinti “quedó al frente del Concejo Deliberante, “ateniéndonos siempre a la ley”.
Perfil de los candidatos
Mauricio Pinti Clop tiene una larga trayectoria política. Su militancia en el radicalismo inició desde muy joven, fue funcionario provincial durante el gobierno de Alfredo Cornejo, cuando ocupó el cargo de director de Diversión Nocturna. Y luego se desempeñó en el ámbito legislativo, como concejal y presidente del bloque de Cambia Mendoza, lugar desde el que demostró gran capacidad de diálogo y consenso. Mauricio Pinti, es licenciado en Economía, docente, y ha trabajado en el sector privado como emprendedor y en la gestión pública.
Néstor Majul nació, creció y vive en ese departamento, más precisamente en el distrito de Cruz de Piedra. Es padre de dos hijos, y abuelo. Milita desde los 17 años, desde la vuelta a la democracia, en la Unión Cívica Radical (UCR). Su primer espacio dentro de la política fue como secretario de organización de la Juventud Radical y del Comité Nacional. En la actualidad, Majul se desempeña como el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.