
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
El Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley con cambios claves en la Ley de Tránsito sobre el uso de celulares en el vehículo.
La reforma de la Ley de Tránsito habilita el uso del GPS y la modalidad de “manos libres” durante la conducción de un vehículo.
El proyecto fue impulsado por el senador Pedro Serra, quien señaló que estas tecnologías como Google Maps son esenciales para facilitar la vida cotidiana de los conductores. Sobre todo taxistas, repartidores, camioneros, quienes dependen de aplicaciones para cumplir sus labores.
La manipulación manual de dispositivos, la lectura de mensajes instantáneos y el uso de redes sociales mientras se conduce están prohibidos.
De esta forma, el proyecto deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo para su implementación definitiva.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.