
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Fue uno de los tantos conceptos que dejó el director General de Escuelas en su paso por Al Rojo Vivo. Habló de la pandemia, del seguimiento del nivel de aprendizaje, de salarios y del nuevo secundario
14/03/2023José Thomas no dejó de contestar directamente todas las preguntas que le hacían Andrés Gabrielli, Vicky Dion y Mayra Jelvez. Pero en especial las que le hacia la gente a través de las redes sociales. “Mi pasión es la escuela, los chicos y los cursos”, sentenció el director General de Escuelas.
Las preguntas que se hicieron a través del “Box de la gente” hicieron mucho hincapié en el estado edilicio de las escuelas. “Tenemos 1350 edificios y sólo se muestran los que tienen problemas. Las escuelas están operativas, no excelentes, pero nadie me pregunta si los chicos leen”.
Reconoció que la pandemia trajo una caída en los aprendizajes “y va a costar recuperarlos, pero ahora tenemos más estudiantes que antes de la pandemia”.
También se refirió a las manifestaciones de los gremios docentes por los salarios: “La situación de los salarios tiene que ver con lo que recibimos de coparticipación, ya que somos una de las provincias que menos recibe de la Nación”. Luego agregó que “mientras que los chicos estén en el aula que cada uno se manifieste como le parezca”.
“La fluidez lectora es la piedra fundamental del aprendizaje y es la mayor vacancia que tiene la educación argentina”, señaló Thomas.
Un tema que trató con mucha vehemencia fue la de la educación media: “Hay que pensar en una secundaria nueva, porque no entendemos qué trabajos van a venir, por eso estamos pensando en un nuevo formato”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.