El nuevo régimen para médicos introduce una estructura organizativa específica y mejoras en la promoción y remuneración, con el objetivo de enfrentar la crisis de recursos humanos en el sector salud.
salarios
Los profesionales de la salud denuncian irregularidades en la liquidación de sueldos
Desde AMPros, advierten que han existido disparidades salariales y falta de transparencia en el proceso de cálculo. Iniciarán acciones administrativas.
El gobierno oficializó un incremento salarial del 8,5% en julio y del 4% en agosto. El monto de pago por hora de trabajo, quedó estipulada entre $2500 y $3500.
Roberto Iglesias, reconoció que "fue muy doloroso". La crisis del 2001 y el ajuste más importante que tuvo que soportar la provincia.
Rectores de universidades públicas vuelven a la carga y esta vez reclaman por salarios
A través de un comunicado, le piden al Gobierno Nacional, la reapertura de paritarias y la reactivación de programas para asistencia estudiantil. La UNCuyo manifestó su apoyo a los docentes, pero sin perder días de clases.
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria habló de parte de lo que se decidirá el próximo 13 de agosto en las PASO
Fue uno de los tantos conceptos que dejó el director General de Escuelas en su paso por Al Rojo Vivo. Habló de la pandemia, del seguimiento del nivel de aprendizaje, de salarios y del nuevo secundario
Jerárquicos de petróleo de Cuyo, otro gremio con acuerdos salariales y bono de $100.000
El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo logró un adelanto salarial del 18,5% para enero, un bono extraordinario a cada trabajador y un incremento en la devolución de Ganancias.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.