
Reforma laboral: qué estudia el Gobierno para reducir el trabajo "en negro"
Alternativas para aumentar la formalidad laboral.

La Fiesta Nacional de la Vendimia ganó el premio en la categoría "Fiesta Provincial" en la 18ª edición de los Premios Bitácora, organizados por la revista El Mensajero Turístico. La ceremonia se celebró en Buenos Aires, en el salón Tango Porteño, y la fiesta compitió con la Serenata a Cafayate y el Festival Nacional del Folclore de Cosquín.
Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, destacó la importancia de este reconocimiento para la Fiesta Nacional de la Vendimia, señalando su relevancia tanto cultural como turística, y la inversión de Mendoza en Cultura, que genera empleo y contribuye al turismo.
Por su parte, Diego Gareca, subsecretario de Cultura de Mendoza, resaltó que este premio es un reconocimiento al amor popular por la fiesta, que se acerca a sus 90 años y es un símbolo de la identidad mendocina.
La Fiesta de la Vendimia, creada en 1936, se ha convertido en el principal producto turístico-cultural de Mendoza, que es la mayor productora de vino de Argentina. Este evento es una mezcla de poesía, música y danza y se celebra cada año en el Teatro Griego Frank Romero Day por lo 1ue se ha convertido en un atractivo tanto para los turistas como para los mendocinos.

Alternativas para aumentar la formalidad laboral.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.

El Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Alejandra Monteoliva, impulsa la creación de una fuerza especializada para patrullar los pasos fronterizos y combatir delitos como la trata, el narcotráfico y el terrorismo.

Acto militar y reuniones diplomáticas en una semana clave.

Buscan fomentar prácticas sostenibles y nuevas oportunidades.