
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
La Fiesta Nacional de la Vendimia ganó el premio en la categoría "Fiesta Provincial" en la 18ª edición de los Premios Bitácora, organizados por la revista El Mensajero Turístico. La ceremonia se celebró en Buenos Aires, en el salón Tango Porteño, y la fiesta compitió con la Serenata a Cafayate y el Festival Nacional del Folclore de Cosquín.
Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, destacó la importancia de este reconocimiento para la Fiesta Nacional de la Vendimia, señalando su relevancia tanto cultural como turística, y la inversión de Mendoza en Cultura, que genera empleo y contribuye al turismo.
Por su parte, Diego Gareca, subsecretario de Cultura de Mendoza, resaltó que este premio es un reconocimiento al amor popular por la fiesta, que se acerca a sus 90 años y es un símbolo de la identidad mendocina.
La Fiesta de la Vendimia, creada en 1936, se ha convertido en el principal producto turístico-cultural de Mendoza, que es la mayor productora de vino de Argentina. Este evento es una mezcla de poesía, música y danza y se celebra cada año en el Teatro Griego Frank Romero Day por lo 1ue se ha convertido en un atractivo tanto para los turistas como para los mendocinos.
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.