
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Luego de participar en el lanzamiento de Néstor Majul para intendente de ese Departamento, ahora hizo lo propio con su contrincante en las PASO de Cambia Mendoza, destacando su juventud, sus saberes técnicos, y su compromiso social y político
15/03/2023 RedacciónLuego de apoyar la candidatura del subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul para intendente de Maipú, el pre candidato a gobernador Alfredo Cornejo, ahora hizo lo propio con el presidente del Concejo Deliberante de ese Departamento, Mauricio Pinti.
Pinti es la apuesta de Cornejo para ampliar la oferta electoral de los radicales que competirán dentro de Cambia Mendoza para la intendencia del departamento.
El acto en el que se oficializó la candidatura se llevó a cabo este martes por la noche en la Bodega Marqués de Montecristo ubicada en el distrito natal de Pinti, Cruz de Piedra.
El lanzamiento se dio de la mano del senador nacional Alfredo Cornejo, precandidato a la gobernación junto al vicegobernador Mario Abed, la diputada nacional Jimena Latorre, a los intendentes Tadeo García Zalazar, Ulpiano Suarez, Raúl Ruffeil, Héctor Ruiz, legisladores y funcionarios provinciales.
“Mauricio está presidiendo el concejo, porque nos lo ganamos con el voto popular. Son tan caraduras que nos acusaron de golpistas luego de esa votación. Pero Mauricio asumió el riesgo con coraje”, dijo el senador nacional.
Destacó de Pinti, que “representa junto a otros jóvenes que quieren más a sector privado, más actividad económica para generar empleo y su compromiso social y político”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.