
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El presidente, Javier Milei, llegó a Montevideo para participar en la Cumbre de Líderes del Mercosur, donde asumirá la presidencia pro tempore del bloque regional, cargo que ocupará por seis meses.
Esta es su primera participación en una cumbre, ya que en julio habia sido representado por la canciller Diana Mondino. Del encuentro, participan los presidentes de Brasil, Lula Da Silva; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Milei aprovechará la ocasión para promover la firma de acuerdos bilaterales, como el que busca con Estados Unidos, y su deseo de negociar un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, pese a la oposición de Francia. Además, se debatirá el acuerdo postergado entre el Mercosur y la UE, con la presencia de la presidenta del Consejo Europeo, Úrsula von der Leyen.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.