
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El Congreso debatirá en sesiones extraordinarias entre el 5 y el 27 de diciembre sobre una reforma de los fueros políticos, proyecto que busca reducir los privilegios de los funcionarios promoviendo mayor transparencia y confianza en la política. Este proyecto, junto con una reforma política que elimina las PASO y modifica el financiamiento de campañas, será parte de la agenda gubernamental.
Los fueros son protecciones legales otorgadas a ciertos funcionarios, como legisladores, presidentes y ministros, para asegurar su independencia y evitar persecuciones políticas. Incluyen, entre otros, la inmunidad al arresto, excepto en casos de delitos flagrantes, y protegen las opiniones expresadas en el ejercicio de su cargo. Sin embargo, los críticos sostienen que, en ocasiones, se utilizan para evadir la justicia y favorecen la impunidad.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.