
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Una fuerte tormenta de granizo azotó la provincia de Mendoza la noche del martes, afectando principalmente a Maipú, Luján de Cuyo y los departamentos del Este. La tormenta, pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional, trajo ráfagas de viento, granizo y lluvias intensas, y se extendió hasta la madrugada, manteniendo el Este bajo alerta naranja debido a la posibilidad de tormentas severas, granizo y vientos de más de 90 km/h. Se prevé que la precipitación acumulada alcance hasta 70 mm en algunas zonas.
El fenómeno causó graves daños en infraestructura y producción agrícola, con pérdidas millonarias, especialmente en viñedos y frutales. En total, se reportaron 46 incidentes en nueve departamentos, incluyendo caídas de árboles, postes, filtraciones de techos y daños en viviendas. Las autoridades locales, con el apoyo de equipos municipales y Defensa Civil, están trabajando para asistir a los afectados y reparar los daños. También se realizará una evaluación oficial de los perjuicios en la producción rural.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.