
Proyecto para declarar zona de desastre en Mendoza por Granizo
Disputados proponen medidas urgentes, incluyendo la creación de un programa hidráulico y un fondo de asistencia.
Disputados proponen medidas urgentes, incluyendo la creación de un programa hidráulico y un fondo de asistencia.
El departamento más afectado sufrió pérdidas agrícolas, inundaciones y cortes de energía, mientras avanzan las tareas de reparación y recuperación.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
SMN advierte sobre tormentas de granizo y fuertes ráfagas de viento en varias zonas de la provincia, con acumulación de precipitaciones de hasta 40 mm.
Maipú, Luján de Cuyo y el Este provincial fueron las zonas más afectadas por ráfagas de viento, granizo y lluvias intensas, dejando un saldo de 46 incidentes y pérdidas en la producción agrícola.
Con el suministro de oxicloruro de cobre, se busca mitigar el impacto en los cultivos, mientras se promueve el crecimiento económico y la inversión en la región.
Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento en gran parte de la provincia, con acumulados de hasta 30 mm.
Desde la comuna afirman que hay que lograr un consenso para tomar la decisión. Mientras tanto, en Alvear, no descartan esa opción.
La comuna prosigue con la asistencia a 268 contratistas del departamento, que se vieron gravemente afectados por la helada temprana y las tormentas graniceras que diezmaron la producción local.
Lo manifestó el intendente de San Martín y precandidato a la reelección, al hacer un repaso de su gestión y de los proyectos a futuro. La inflación, el tren, la Boleta Unica y el clima que castigó a su Departamento
Se trata de un nuevo desembolso de Aportes No Reembolsables (ANR) para los departamentos de San Martín, Rivadavia, San Rafael y Maipú para ayudar a los productores que fueron más afectados por las inclemencias climáticas
Las severas tormentas que afectaron a productores y a la sociedad en general de los departamentos de San Martín y Maipú, sigue movilizando apoyos institucionales. En este caso del vicegobernador provincial