
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El objetivo del Sindicato Jerárquico y Profesional de Petróleo y Gas Privado de Cuyo es la empresa Pluspetróleo que explota el yacimiento El Corcovo ubicado en el departamento de Malargüe. Objeta que la empresa sólo quiere dedicarse al petróleo no convencional
18/03/2023 RedacciónEl Sindicato Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja advierte que el próximo miércoles llevará adelante un paro total en el yacimiento El Corcovo de Malargüe, si la empresa Pluspetrol no garantiza la continuidad de 40 trabajadores.
El secretario general, Julián Matamala, lo anunció al informar que “desde hace seis meses que el gremio lleva adelante reuniones con diferentes CEOs de Pluspetrol para asegurar la continuidad de los trabajadores, que hoy, ante la desinversión que la empresa plantea en Mendoza, corren riesgo de despidos”.
El sindicato menciona que “le están dando mucha importancia al no convencional, y al convencional, que nos ha generado trabajo durante mucho tiempo, lo están dejando de lado”.
Además pidió que el gobierno de Mendoza intervenga para buscar una solución al conflicto. “El gobierno también tiene que empezar a intervenir y no hacer oídos sordos. Se están perdiendo puestos de trabajo y las autoridades no hacen nada”.
“Vamos a ir a un paro total el miércoles, si no nos garantizan que jerárquicos y petroleros privados continúen con su fuente de trabajo”, sentenció Matamala.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.