El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
A partir de hoy, 23 de diciembre, el Impuesto PAIS desaparecerá oficialmente, lo que impacta directamente en las compras en el exterior, los viajes y los servicios internacionales.
Esta medida genera una rebaja significativa en los pagos en dólares, incluyendo los de plataformas como Netflix, Amazon y otras similares, así como en productos importados. Sin embargo, el gobierno mantendrá una percepción del 30% sobre ciertos consumos, que se considerará un anticipo de los impuestos sobre Ganancias o Bienes Personales.
A pesar de la eliminación del Impuesto PAIS, algunos servicios, como el transporte terrestre hacia países limítrofes, no se verán beneficiados por esta medida.
En cuanto a los servicios de streaming y compras en línea, los usuarios verán una reducción en los costos, especialmente en plataformas como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video y videojuegos, donde el recargo sobre las facturas se reducirá del 51% (que incluía un 30% de percepción, 21% de IVA y 8% del impuesto "digital") a un 8%. Además, el "dólar tarjeta" y el "dólar streaming" también disminuirán, lo que abaratará las transacciones internacionales. Sin embargo, Disney+ seguirá facturando en Argentina sin aplicar estos recargos.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
El préstamo, que refuerza las reservas internacionales, busca mejorar la liquidez y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario, a pesar de los pagos de deuda externa que se avecinan.
El gobierno implementa un ajuste del 2,5% en transporte y distribución, mientras avanza con cambios en el sistema de subsidios a partir de 2025.
Este ajuste, es el más bajo en 12 meses y se aplicará desde el 3 de enero.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.