
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
A partir de hoy, 23 de diciembre, el Impuesto PAIS desaparecerá oficialmente, lo que impacta directamente en las compras en el exterior, los viajes y los servicios internacionales.
Esta medida genera una rebaja significativa en los pagos en dólares, incluyendo los de plataformas como Netflix, Amazon y otras similares, así como en productos importados. Sin embargo, el gobierno mantendrá una percepción del 30% sobre ciertos consumos, que se considerará un anticipo de los impuestos sobre Ganancias o Bienes Personales.
A pesar de la eliminación del Impuesto PAIS, algunos servicios, como el transporte terrestre hacia países limítrofes, no se verán beneficiados por esta medida.
En cuanto a los servicios de streaming y compras en línea, los usuarios verán una reducción en los costos, especialmente en plataformas como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video y videojuegos, donde el recargo sobre las facturas se reducirá del 51% (que incluía un 30% de percepción, 21% de IVA y 8% del impuesto "digital") a un 8%. Además, el "dólar tarjeta" y el "dólar streaming" también disminuirán, lo que abaratará las transacciones internacionales. Sin embargo, Disney+ seguirá facturando en Argentina sin aplicar estos recargos.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.