
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El ministro Rodolfo Montero presenta los logros y proyectos clave para transformar el sistema de salud, destacando la integración pública-privada, la digitalización y la mejora de condiciones laborales para los profesionales.
MENDOZA27/12/2024El ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, presentó un informe sobre los avances del Plan Provincial de Salud 2024-2030 en la Legislatura. Este plan, lanzado en febrero, tiene como objetivo transformar el sistema de salud de la provincia mediante políticas públicas que garanticen un acceso más equitativo y eficiente a los servicios.
Montero destacó la aprobación de 26 proyectos clave, como el programa REFORSAL, que recauda fondos de obras sociales para mejorar el sistema, y la creación del Consejo Provincial de Salud para fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y académico.
El ministro también resaltó avances en la digitalización del sistema sanitario y en la mejora de la calidad de los servicios, especialmente en maternidades, mediante el cumplimiento de normas obstétricas y neonatales. Se implementaron reformas como la creación de un nuevo régimen salarial para médicos, la modificación de la ley de residencias médicas y la actualización de normativas tecnológicas. Además, se priorizó el fortalecimiento de áreas críticas como la salud mental y la atención oncológica, y se mejoraron las condiciones laborales y de formación de los profesionales de salud, brindándoles mayor flexibilidad y mejores remuneraciones.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno