
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El ministro Rodolfo Montero presenta los logros y proyectos clave para transformar el sistema de salud, destacando la integración pública-privada, la digitalización y la mejora de condiciones laborales para los profesionales.
MENDOZA27/12/2024El ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, presentó un informe sobre los avances del Plan Provincial de Salud 2024-2030 en la Legislatura. Este plan, lanzado en febrero, tiene como objetivo transformar el sistema de salud de la provincia mediante políticas públicas que garanticen un acceso más equitativo y eficiente a los servicios.
Montero destacó la aprobación de 26 proyectos clave, como el programa REFORSAL, que recauda fondos de obras sociales para mejorar el sistema, y la creación del Consejo Provincial de Salud para fomentar la colaboración entre los sectores público, privado y académico.
El ministro también resaltó avances en la digitalización del sistema sanitario y en la mejora de la calidad de los servicios, especialmente en maternidades, mediante el cumplimiento de normas obstétricas y neonatales. Se implementaron reformas como la creación de un nuevo régimen salarial para médicos, la modificación de la ley de residencias médicas y la actualización de normativas tecnológicas. Además, se priorizó el fortalecimiento de áreas críticas como la salud mental y la atención oncológica, y se mejoraron las condiciones laborales y de formación de los profesionales de salud, brindándoles mayor flexibilidad y mejores remuneraciones.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.