
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El empresario de la carne hizo este anuncio en Al Rojo Vivo, aunque advirtió que en el segundo semestre podría haber incrementos por el tema de la sequía y las heladas. La caída del consumo en la familia y la competencia con el pollo, otros de los temas
21/03/2023Hablar de carnicería es hacerlo de negocios de cercanía, esos que tienen la confianza de la gente, por ese mix de precios y calidad. El empresario de la carne, Marcelo Benedetti, estuvo dialogando con Andrés Gabrielli y Vicky Dion sobre todos los temas referidos al consumo de carne, en especial vacuna.
Benedetti destacó al alto consumo de carne molida “por lo versátil de comidas que se pueden hacer con ella, aunque hay otras opciones”. Lo que sí remarcó fue la caída del consumo que se ubica entre un 9 y un 12 por ciento.
Ya entrando en el tema de los precios, Benedetti recordó que “el año pasado estuvieron nueve meses “planchados” los precios y terminó con una sobre oferta para las fiestas”. Informó que en enero los productores decidieron no engordar y eso significó un aumento significativo de los valores.
De todas formas, el empresario anunció que “por tres o cuatro meses no habrá aumentos, pero ya en el segundo semestre, por las sequías y por las heladas, sí esperamos incrementos”.
En cuanto a su negocio, Benedetti recordó que “la pandemia produjo cambios en la comercialización y nos obligó a incorporar rubros por pedido de los clientes y porque lo enviábamos a domicilio. Hoy ofrecemos productos de almacén, vinos, leña, leche y ya representa casi un 50 por ciento del negocio”.
Finalmente explicó que “seguimos formando jóvenes profesionales para que se lancen al oficio y aprendan todas las tareas de nuestro comercio”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes