El Congreso debatirá la eliminación de las PASO, el proyecto de Ficha Limpia y la aprobación de nuevos jueces para la Corte Suprema.
El gobierno insiste en eliminar las PASO
Con esta medida el oficialismo busca reducir los costos electorales, aunque aún no cuenta con el apoyo suficiente en el Congreso.
NACIONALES07/01/2025RedacciónEl gobierno nacional persigue firmemente la idea de eliminar las PASO, pese a la iniciativa del PRO de suspenderlas. Para esto, el gobierno planea llamar a sesiones extraordinarias del Congreso tratar el tema lo antes posible .
Según información de Noticias Argentinas desde el gobierno plantearon que quieren eliminar las PASO y no es negociable.
El PRO, por su parte, impulsa la suspensión de las primarias en la Ciudad, en el marco de su iniciativa de desdoblar los comicios de los nacionales.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), son un gasto innecesario para los argentinos.
"Es un conflicto que deberían resolver los partidos, porque someter al pueblo a ir a votar y a soportar un costo de 200 millones de dólares es una locura para unas PASO. Por eso, el Gobierno está planteando, con responsabilidad, eliminarlas", expresó en declaraciones radiales.
Por otro lado el jefe de Gabinete comentó que por el momento no cuentan con el apoyo necesario para lograr la aprobación de la medida y reafirmó que no se van a dar por vencidos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
El Ministerio de Economía y el BCRA facilitan el acceso al dólar, permitiendo precios y pagos en esta moneda, con nuevas normativas de transparencia.
El gobierno las considera ilegales, debido a su impacto negativo en la coparticipación federal y la lucha contra la inflación.
El proyecto en Mendoza, de la empresa Luz del Campo S.A, contará con una inversión de más de US$211 millones y aportará 305 MW de capacidad instalada.
Cortará salarios de altos cargos en un 80%, reducirá el presupuesto y eliminará privilegios salariales.
La promesa de privatización no se cumple y los empleados enfrentan incertidumbre sobre sus pagos y el futuro de la empresa.
Los senadores radicales piden mantener el ajuste hasta que se debata en el Congreso, en línea con la postura de Bartolomé Abdala sobre la austeridad.
La medida se toma ante la falta de acuerdo en el Congreso y el estancamiento de las negociaciones por el Presupuesto 2025.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.