Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
Este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de distintos niveles para Mendoza debido a fuertes tormentas que afectarán la provincia. En alerta amarilla se encuentran varios departamentos, incluidos Guaymallén, Godoy Cruz y Maipú, donde se esperan tormentas aisladas con lluvias intensas, actividad eléctrica y granizo, con ráfagas de viento superiores a 60 km/h. Las precipitaciones acumuladas oscilarán entre 20 y 40 mm, y las tormentas podrían llegar al Gran Mendoza por la noche.
En alerta naranja, debido a tormentas más intensas, están Lavalle, el este de Las Heras, San Martín, Santa Rosa, General Alvear, San Rafael y La Paz. En estas zonas se prevén lluvias intensas, granizo de diversos tamaños y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h. Las precipitaciones podrían superar los 40 mm de forma localizada.
Se recomienda a la población tomar precauciones, asegurando objetos que puedan ser arrastrados y evitando salir de casa a menos que sea necesario. Además, se espera que la temperatura alcance los 34°C, con mínimas de 20°C.
La Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas también alertó sobre la inestabilidad del tiempo, con nubosidad variable y tormentas aisladas, y vientos que rotarán del noreste al sur. El paso Cristo Redentor permanece habilitado las 24 horas, mientras que el paso Pehuenche tiene un horario de apertura limitado.
El pronóstico no que ya es devastador en los cultivos debido a lo ocurrido el lunes, en donde una fuerte tormenta de granizo, viento y lluvia azotó Mendoza, especialmente San Rafael, donde se emitió una "alerta naranja".
Real del Padre fue uno de los lugares más afectados, con daños en viviendas, vehículos y cultivos, además de la caída de árboles y la interrupción de servicios básicos. La tormenta se desplazó hacia San Carlos, causando crecidas y cortes de electricidad. La Ruta 143 fue bloqueada por granizo y árboles caídos. Los galpones de "Transportes Anita" sufrieron la voladura de su techo.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
Una encuesta revela la creciente aceptación del cannabis, la prevalencia de psicofármacos y el uso de alternativas naturales en la región.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.