
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
A pesar de las denuncias de fraude y la represión contra manifestantes, Nicolás Maduro se prepara para tomar posesión.
INTERNACIONAL10/01/2025Venezuela vive una ceremonia de asunción atípica, en la que Nicolás Maduro tomará posesión para un tercer mandato este viernes 10 de enero, a pesar de las denuncias de fraude y las protestas de la oposición, que asegura haber ganado las elecciones con Edmundo González Urrutia.
La situación se complica con la represión del régimen, que incluye la detención temporal de la líder opositora María Corina Machado y de un periodista de su equipo. Además, al menos 19 manifestantes fueron arrestados durante las protestas.
El gobierno de Maduro, que enfrenta el rechazo internacional, ha cerrado la frontera con Colombia ante una supuesta "conspiración internacional" relacionada con la investidura. Mientras tanto, González Urrutia insiste en regresar a Venezuela para asumir como presidente, aumentando la tensión en el país.
El mandatario denunció que el bloque terminó beneficiando a pocos y reclamó más comercio, inversión y libertad económica.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Un bloqueo de esta vía estratégica podría disparar el precio del petróleo y desatar una crisis energética global.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.