
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
La discusión sobre la conveniencia de mantener las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha cobrado relevancia tras la postura del presidente Javier Milei, quien impulsa su eliminación a nivel nacional. Sin embargo, en Mendoza, el gobierno de Alfredo Cornejo, a través de la UCR provincial, ha decidido mantenerlas. Según Andrés Lombardi, presidente de la UCR de Mendoza, la provincia tiene una ley propia de PASO, y las considera un valioso instrumento para mejorar la oferta electoral.
Si se mantienen, las PASO provinciales en Mendoza se realizarían en febrero de 2026, con elecciones generales en abril del mismo año, aunque podría haber modificaciones si el gobernador decide unificar las elecciones con las nacionales.
La postura nacional, liderada por el gobierno de Milei, subraya el alto costo que generan las PASO, estimado en 150 millones de dólares, y los críticos las ven como ineficientes y costosas, al argumentar que no fomentan una competencia democrática genuina, sino que benefician a las estructuras partidarias.
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
A partir del 21 de abril, 70.000 estudiantes mendocinos podrán acceder a una ayuda económica.
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
Destacó logros como la reducción de la pobreza y el respaldo internacional, sin referirse al "criptogate".
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.